Translate

martes, 19 de julio de 2011

Miradla, el viento contra su rostro...

Camina a paso ligero pero sin prisa alguna. Se deleita con el viento fresco en su piel, quizás más bien frío, es posible que se resfríe en tirantes como va, pero no le importa, siempre le ha gustado el viento... De pequeña imaginaba que susurraba cosas incomprensibles que era su deber descifrar, otras que los árboles que se mecían a su son en verdad se inclinaban ante ella, saludándola en murmullos. Casi le entran ganas de devolverles el saludo con una reverencia como hacía en aquel entonces, cuando todo lo que supone ahora su presente le parecía tan lejano, enigmático y fantasioso...
Está a punto de cruzar el paso de cebra cuando se percata de que está en rojo, enrojece como un tomate, no porque no suela cruzar en rojo, más bien por la mirada que la conductora que pasa frente a ella le lanza. Esa es una de las cosas en las que no ha cambiado mucho, abstraída en sus pensamientos se distancia del resto del mundo, pero ahora sus pensamientos son tal vez más felices que los que pudiesen consumirla en aquel entonces.
Se siente feliz, temeraria exploradora de aquello que desconocía fuera de sus libros.
Los libros... una puerta más para escapar del mundo real, otra diferencia con su yo de ahora. Los libros siguen extasiándola, pero ya no huye de nada, la realidad cada vez le gusta más... Por supuesto que su vida no es perfecta, nunca lo ha sido y nunca lo será, como cualquier otra vida de cualquier otra persona, pero ahora le gusta más que antes...
Juega a descifrar qué aromas le trae el viento que le revuelve aún más su ya de por sí enredado cabello suelto. Por supuesto que jamás logrará averiguar todos los olores que este lleva consigo...
Siempre le han gustado los aromas, le gustan los perfumes y los brillos de labios con aromas, aunque rara vez los use, le gusta simplemente olerlos...
Miradla, sonrojándose de nuevo y sonriendo tontamente.
También le gusta cómo huelen algunas personas, ya sea por su perfume o el champú que usa... Hay gente que parece oler bien de forma natural, ¿por qué será?
Quizás un perro pudiese contestar a eso... si pudiese hablar.
Se sonroja más si cabe, pues no puede evitar pensar en una persona en concreto... También le gusta su aroma.
Siente el impulso de cerrar los ojos cuando el viento se alza nuevamente sobre ella.
También le gustan las mariposas... En esos momentos tiene la sensación de que en cualquier momento alguna se desprenderá mágicamente de su piel, casi puede sentir el cosquilleo que produce el suave aleteo en su intento por escapar...
Miradla, probablemente en cuanto llegue a su casa se ponga a escribir sobre los delirios en los que se haya su mente perdida mientras camina de cara al viento, sonriendo como una tonta, aunque una tonta feliz, y pensando, por una vez, en personas y sucesos reales que bien podrían ser fruto de su imaginación, pero que son tan ciertos como la sensación del viento en su rostro... como la sensación de mil mariposas surcando su ser, sus entrañas, como describiría uno de esos libros que tantas veces ha devorado.
                                                                       

miércoles, 22 de junio de 2011

Eventos para este verano...

Pues eso, gracias al blog del Festival Gótico de Zaragoza me he enterado de los eventos de interés que se pueden hallar este verano y en la ciudad y aquí estoy para compartirlo con vosotros.

I Muestra de cine fantástico y de terror de Zaragoza:
Del 23 al 26 de junio (de este jueves al domingo). Lo organizan, en colaboración con el ayuntamiento, el Festival de Cine de Zaragoza y Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter del barrio de San José.
Para más información:

Noche en blanco zombie:
Este sábado 25 de junio en la Pza. Mayor y centro cívico (el mismo de antes) de San José. De 20:00 a 2:00.
Para más información:

domingo, 19 de junio de 2011

¿Fin de trayecto?

Miró nuevamente el reloj y resopló.
Se le estaba haciendo eterno el trayecto en bus. Le tocaba ir de pie, pues no quedaba ni un asiento libre, y encima, por mucha gente que bajase, siempre parecía subir el doble...
Miro a su alrededor, aunque difícilmente podría ver más allá de las cuatro personas que parecían haberla cercado como si de las paredes de un estrecho armario se tratasen. No, más bien como un ataúd; se iba a morir de calor ahí dentro. Qué agobio.
Quizás si fuese algo más alta podría ver por encima de los señores esos... A lo mejor se le hacía más llevadero el viaje si el "paisaje", por llamarlo de alguna manera, fuese más variado... Qué tontería; a ver si llegaba pronto a su destino.
¡Agh! Pisotón. Empujón. Ahora al ataúd solo le quedaban dos paredes, y a duras penas era capaz de respirar. Ya no porque la estuviesen aplastando esos dos cuerpos, sino porque la aplastaban sus olores. Casi podría decir cómo habían transcurrido los último minutos de la vida de esas personas por el olor que desprendían.
La pared de cachemira rosa pertenecía a una mujer que, por el fuerte olor a laca y la forma en que intentaba evitar el contacto de su pelo con otras personas, acababa de salir de la peluquería. Y el aroma del otro cuerpo podría ser el de un deportista que volvía de entrenar, de no ser porque su cuerpo era de todo menos atlético. O se había dado cuenta de lo insano de su masa corporal y comenzado a hacer ejercicio, o no se había duchado en su vida.
-¡Qué borde!
Casi pierde pie y muere aplastada por el aspirante a persona sana (o el hidrofóbico, quién sabe), al escuchar aquello.
Una sonriente niña la miraba. ¿De veras le había hablado a ella? Pero si no había dicho nada en voz alta... Al menos de forma consciente.
Giró la cabeza a un lado y a otro.
¿Dónde estarían los padres de la niña? Al menos el ataúd ya no era tal, había bajado una cantidad sorprendente de gente.
Suspiró. Eso significaba, entre otras cosas (a parte de poder respirar de nuevo) que los padres de la niña (o quien demonios fuese que la hubiese perdido de vista) no tardarían en divisarla y quitársela de encima. Porque la cría parecía más que dispuesta a averiguar si eso de atravesar a una persona con la mirada se podía hacer de forma literal.
-Se te ve agobiada -dijo la sonriente niña.
Vaya, seguro que acababa de aprender aquella palabra y se sentía muy orgullosa de usarla. Pues qué bien, le tocaba mostrarse amable.
-Es porque tengo prisa -compuso su mejor sonrisa dedicada a desalentar a los niños pesados que parecían disfrutar irritando a cuantos se cruzaban en su camino a la mínima que sus padres no miraban.
-¿Y por qué tienes prisa? ¿Tienes una cita? ¿Llegas tarde al trabajo? ¿Estás haciendo un recado para alguien?
Genial, era del tipo preguntona.
-No, no me espera nadie preciosa, simplemente tengo ganas de llegar a mi destino.
-¿Sabes? Si no tienes nada importante que hacer, no deberías tener tanta prisa. Podrías parar antes e ir andando -su sonrisa se amplió-. Andar es sano y divertido, puedes ver cosas y nunca sabes con qué te puedes encontrar.
-Exacto -respondió, intentando zanjar la conversación-, nunca sabes lo que puede sucederte. Es mucho más seguro ir directamente.
-Oh, ¿te da miedo? Pero así te puedes perder muchas cosas buenas. Si dejas que te venza el miedo y escoges lo más seguro nunca te podrá pasar nada malo ni tampoco bueno, de la otra forma te pueden pasar cosas buenas y puedes resolver las malas.
Guay, una aspirante a filósofa, seguro que era la rarita de su clase.
-Oye, bonita, ¿y tus padres dónde están?
La niña pareció aguantarse la risa. Genial, si se había escapado o algo por el estilo que nadie contase con que se pusiese a buscar a sus padres, ya tenía bastante con aguantarla hasta bajarse del bus.
-¿Y tú? ¿De verdad no vas ha bajarte hasta llegar al final? Si más o menos ya sabes lo que te espera, ¿qué pierdes con ver lo que hay por el camino?
-Un bonito consejo, el mío es que no hables con desconocidos y te vuelvas con tus padres.
-¿Sabes? También te iría mejor si fueses más agradable, y no solo lo fingieses cuando te interesa.
-¿De mayor aspiras a Pepito Grillo o algo así? ¿Te crees mi conciencia? -apenas podía creerse que le hubiese soltado algo así a una cría, normalmente sabía controlarse.
-A lo mejor te saca de quicio que te diga la verdad a la cara, y eres más consciente de ella de lo que quieres admitir.
Miró fijamente a la niña. Vale, ahora estaba segura de no haber dicho nada en voz alta.
El corazón le dio un vuelco. Un momento, ¿cuándo se habían quedado solas en el bus? Si no había parado desde que la niña había aparecido, ¿no?
-Venga, anímate -dijo-, nunca es tarde para cambiar de opinión -le guiñó un ojo mientras se estiraba para alanzar el botón rojo que indicaba al conductor que parase.
Boquiabierta, su mente comenzó a funcionar a toda velocidad. Quizás bajar no fuese tan mala idea... ¿Quién era esa niña?... ¿De veras estaba dispuesta a cambiar?¿En qué sentido?...
Las puertas se abrieron.
¿Realmente quería bajar?... ¿Realmente tenía tanta prisa por ver la última parada?¿Realmente quería llegar sin haber visto ninguna otra cosa?¿Y si se arrepentía de no haber disfrutado el trayecto?
Apenas lo pensó, cruzó las puertas y salió, dejando tras de sí el sonido de una risa... No, llevándose el sonido con ella.

Bueno, espero que haya gustado, lo cierto es que es una historia algo improvisada. Hacía mucho que no escribía algo de cosecha propia por aquí.

jueves, 2 de junio de 2011

Esta tarde... actuación del grupo de teatro Kabuki

                                                          
Sí, sé que esto debería haberlo puesto con más antelación... otra vez.
Bueno, un año más el grupo de teatro Kabuki tenemos el placer de anunciar nuestra actuación en el centro cívico del barrio Oliver, en Zaragoza, más conocido como "El Tunel". La obra de este año se llama Fóreston, y la actuación (que no es el estreno puesto que este ya fue) es esta misma tarde a las 19:30. Las entradas se pueden comprar en el mismo Tunel y cuestan 2 euros.

"El colegio Fóreston, uno de los mejores del país. Los alumnos aprenderán una gran educación para encajar en los esquemas del mundo cultural, social, intelectual, económico y religioso. Todo parece perfecto, pero la vida de los alumnos no lo es."

miércoles, 4 de mayo de 2011

"I lost my star in Krasnodar"

Ya sé, ya sé. Después de tanto tiempo sin dar señales de vida se espera que ahora ponga una parrafada con excusas, los últimos libros que he leído, cualquier cosa que se me pase por la cabeza y me apetezca escribir aquí aunque nada me asegure que os interese o tan siquiera os molestéis en leer...
Bueno, no es una parrafada porque en estos momentos no me apetece (ya os subiré cosas más adelante, que no será porque ande falta de novedades literarios y breves historias de mi creación para compartir), pero si se me ha antojado subir la canción que últimamente me ronda la cabeza: I lost my star in Krasnodar de Lacrimosa.
No sabría muy bien decir el por qué me ha dado por esta canción, pero, picada por la curiosidad, incluso me he molestado en buscar cosas acerca de Krasnodar. Poco he hallado a parte de que se trata de una ciudad al sur de Rusia y que su nombre actual se le adjudicó tras la revolución rusa (si es que la información que he encontrado es correcta). Así que os dejo con el enlace de Youtube con la canción traducida:


Imágenes de Krasnodar que he encontrado por ahí:


miércoles, 16 de marzo de 2011

Los Juegos del Hambre

Me habéis echado en falta, ¿eh?
No, no lo creo, pero aquí estoy nuevamente de todos modos, y, para no perder costumbre, con nuevos libros que he estado leyendo últimamente.
En este caso se trata de la trilogía de los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins.
El primer libro es Los Juegos del Hambre:
"En un opresor mundo futuro, lo importante no es sólo mantener
a raya a los sometidos, sino brindarles el espectáculo de su propia sumisión. Anualmente, el poder
central organiza un cruel reality show, una caza al hombre de visión obligada para toda la ciudadanía, en la que jóvenes elegidos por sorteo se ven obligados a matarse entre ellos o morir. Una visión implacable de hasta dónde podría llegar un Gran Hermano desquiciado en una sociedad sin ética ni moral."

El segundo libro es En llamas:
"Contra todo pronóstico, Katniss ha ganado los Juegos del Hambr
e. Es un milagro que ella y su compañero del Distrito 12, Peeta Mellark, sigan vivos. Katniss debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que, al fin y al cabo, ha regresado con su familia y su amigo de toda la vida, Gale. Sin embargo, nada es como a ella le gustaría. Gale guarda las distancias y Peeta le ha dado la espalda por completo. Además se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio...."

Y el tercer y último libro, Sinsajo:
"Katniss Everdeen ha sobrevivido de nuevo a los Juegos del Hambre, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo.
El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticulosos plan... todos menos Katniss."

Una trilogía que cuenta con misterio, traiciones, aventura, criaturas mutantes, romance y tragedia. Una historia que te mostrará, de manos de su protagonista, la valiente y excelente arquera Katniss, el lado más crudo de la guerra, luchando primero por su vida y, después, por las personas que le importan, por la libertad y todo lo que considera justo.

lunes, 14 de febrero de 2011

Un libro, cómo no...

Bueno, ya ha pasado más de un mes desde que comenzó el año y ya iba siendo hora de que publicase una nueva entrada...
Y, como no, irá sobre uno de los últimos libros que he leído, que no son pocos puesto que, por mi cumpleaños, recibí unos cuantos.
Se trata de El trono envenenado de Celine Kiernan.

"Un amigo, un padre, un reino. ¿Cuál estarías dispuesto a sacrificar?
Wynter, la hija del Lord Protector Lorcan Moorehawke y antigua guardiana de los gatos del rey, vuelve a su tierra natal tras pasar cinco años en las inhóspitas tierras del Norte. Pero al llegar descubre que todo ha cambiado. El civilizado reino del rey Jonathon se ha convertido en un lugar lleno de intrigas, juegos de poder y violentos fantasmas donde toda oposición al rey es brutalmente reprimida.
Wynter se verá obligada a tomar una decisión difícil: permanecer fiel a la voluntad del rey o, aún a riesgo de poner en peligro su vida, abandonar a su padre enfermo para seguir a su amigo Razi y al misterioso Christopher Garron en un intento desesperado de restaurar la estabilidad del frágil reino."

Bueno, he de decir que el libro me encantó, aunque debo confesar que contenía cuantiosas faltas ortográficas (palabras repetidas, ausencia de alguna letra, etc... lo típico que se suele ver pero en cantidad), no impedían su buena lectura.
Por lo que sé, este libro es el primero de la trilogía Moorehawke, y los siguientes se titularán La amenaza de las sombras y El príncipe rebelde, aunque aún no han salido a la venta y no tengo más noticias de ellos. Espero que no hagan como con El tributo de la Corte Oscura y nos dejen con las ganas...